viernes, 19 de noviembre de 2010
La cápsula del tiempo.
Para esta ultima entrada, quiero que esta sea como una pequeña cápsula del tiempo, en al que mis generaciones futuras que no tengan la suerte de conocerme, tengan una información un poco más directa, aparte de lo contado por mis familiares sobre mí.
Comenzando, unos de mis libros favoritos, el que quizás más destaque entre estos, es el Príncipe de la Niebla, este libro me gustó porque es uno de los géneros que más me gusta, las novelas de misterio con una mezcla de romanticismo.
El estilo de música que me gusta es el rock y el pop, y el que menos el flamenco y parecidos. Mi deporte preferido es la natación, aunque también practico otros deportes acuáticos como el submarinismo o la navegación.
Una vez dicho algunos de mis gustos, quiero profundizar un poco más en mi personalidad. Me describo como una persona alegre y en la que puedes confiar. También soy un poco tímida y algunas veces independiente, aunque esto no significa que no quiera relacionarme con los demás, sino todo lo contrario, ya que me encanta estar con mis amigos y familiares. Además soy honesta, creyente y solidaria, ya que intento ayudar en todo lo posible a los demás.
Para finalizar me gustaría decir que fui una persona feliz y que siempre he luchado por mis objetivos y sentimientos y hasta llegado el día de hoy he conseguido casi todo lo que me he propuesto de una forma honrada y sintiéndome muy orgullosa de mí misma.
jueves, 18 de noviembre de 2010
Mi realización personal.
La carrera que me gustaría estudiar es biotecnología y algunas razones por las que quiero estudiar esta carrera son:
- Es una de las carreras con las que me siento más identificada.
- Sé que me va gustar luego mi trabajo en esta disciplina.
- Quiero mejorar la vida de la sociedad.
- Al gustarme, me va a costar menos esfuerzo estudiar, ya que será como un hobby.
- Este es un mercado emergente en el que voy a tener posibilidades de trabajar en esta modalidad y no en otras distintas a mis estudios.
Para el desarrollo de mi persona, la carrera que elija estudiar, va a ser provablemente, en la que trabaje en un futuro. Si mi vida laboral es satisfactoria, yo me sentiré mejor conmigo misma y seré en este aspecto plenamente feliz. También es satisfactorio saber que puedes ayudar a mejorar la vida de muchas personas y esto es muy importante para mi .
viernes, 12 de noviembre de 2010
El futuro está en mism manos.
A pesar de la difícil situación que vivimos actualmente, debido a la caída de la economía, veo el futuro en positivo, ya que entre todos podemos ir mejorando el día a día. La sociedad avanza a pasos vertiginosos, aunque esta aveces avance hacia el camino incorrecto, o mejor dicho, el que menos connotaciones positivas tiene. Pero en otras ocasiones avanzamos hacia el progreso y a la mejora de nosotros mismos y de la sociedad.
No me gustaría ver mi futuro y tampoco me gusta mucho pensar en él, pero en algunos momentos esto lo tengo que hacer ya que tengo que tomar decisiones acerca de este. Imaginándomelo por un instante, me gustaría estar trabajando en en puesto que realmente me guste y relacionado con la materia que habría estudiado, y rodeada de mis seres queridos formando una familia unida y plenamente feliz.
la sociedad donde vivo.
Mi visión de la realidad actual, es de una sociedad en la que los intereses individuales predominan sobre los colectivos. Esto suele predominar en zonas como las ciudades, ya sean grandes o pequeñas, en la que cada persona vive su vida, y solo ve como los demás realizan la suya. Un ejemplo de esto, es cuando nosotros vamos en un medio de transporte, que vemos a las personas pasar pero no sentimos nada hacia ellos, solo les miramos.
En la sociedad en la que vivo intento implicarme en todo lo posible, para dejar una huella en ella y no pasar desapecivida como lo hacen otras personas. Aunque aveces, hay momentos en los que soy un poco egoísta y solo pienso en mi misma. Este problema intento solucionarlo, aunque sé que que a la primera vez no lo voy a conseguir, pero me conformo, en que cada día que pasa, este se vaya aminorando.
La realidad en la que vivo se parece bastante a mi visión de la realidad actual global. Intento quedarme con los pequeños momentos del día a día, e intento que estos llenen mi vida, haciéndola lo mas feliz posible.
viernes, 5 de noviembre de 2010
la vida es...
He elegido esta fotografía porque expresa muy bien la metáfora que me gustaría exponer.
Esta consiste en que en la vida todos dependemos en una parte de los demás , y todos juntos constituimos un todo que es el mundo. Cada persona por separado podemos conseguir las metas que nos propongamos, pero si unimos las fuerzas de todos podemos llegar a conseguir cosas muy importantes, en las que nos podemos beneficiar todos y ser felices.
En la fotografía, cada uno es por separado una persona con unos ideales, valores etc. Pero dependen también de los demás y todos ellos han conseguido estar en plena armonía con los que le rodean.
He elegido esta metáfora porque es la que más me gusta y una de las que me representan a mí como persona.
Como en todos los temas existen aspectos positivos ( luces) y aspectos negativos ( sombras ). Uno de esos aspectos positivos es la relación existente entre las personas, ya que estas relaciones son capaces de hacernos más felices.En el otro lado de la balanza están los aspectos negativos ya que esas personas que no tienen relaciones con nadie puede causarles consecuencias de las que luego se puedan arrepentir ya que no vivirán la vida de una forma plena.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)